BRA_ath_Gabriel_Medina_ath_ph_Pablo_Jimenez_ph-3

De Tahití a Los Ángeles

La gesta de Fernando Aguerre llegó a Teahupo’o dejando en claro que el surf olímpico es algo totalmente diferente al WCT. Un surfer de elite tiene chance de ser campeón mundial todos los años, mientras que olímpico solo una vez cada cuatro. También dejó en claro que las clasificaciones para los Juegos no son para tomárselas a la ligera, los eventos ISA marcan la cancha y son vitales para lograr mejores cruces durante la competencia.
¿Mar o pileta? ¿Cómo saberlo? Se avecinan cuatro años más que interesantes, esta incógnita encenderá más de un debate. Desde Hermanos Magazine siempre vamos a estar con los pies en la arena y expectantes de lo que el mar nos puede traer.

Mientras la experiencia tahitiana aparece en el espejo retrovisor, Los Angeles marca el rumbo del tercer ciclo olímpico para el surf. Sin dudas, una gran oportunidad para una nueva generación de surfistas argentinos que llegarán al 2028 en plena forma. Nombres sobran, talento también.

 

Tags: No tags

Comments are closed.